Qué diferencia hay entre anuncios de remanente y nuevos

Concesionario de coches usados

El anunciado digital está en constante evolución, y con ello, surgen nuevas estrategias para llegar a la audiencia. Tradicionalmente, la publicidad online se basaba en campañas de nuevos anuncios, creativamente diseñados y dirigidos a segmentos específicos. Sin embargo, un modelo alternativo ha ganado terreno: el uso de remanente de anuncios. Ambos tienen su lugar, pero es crucial entender sus diferencias para aprovechar al máximo las oportunidades de marketing.

Esta diferenciación se debe principalmente a la forma en que se comercializan y a los objetivos que persiguen. Los anuncios nuevos requieren inversión inicial y un proceso de creación, mientras que el remanente aprovecha tráfico ya generado, ofreciendo una opción más económica y, en ciertos casos, más segmentada. Comprender estas diferencias es fundamental para elegir la estrategia correcta para cada objetivo.

Índice
  1. ¿Qué es el Remanente de Anuncios?
  2. Mecánica de Compra en Remanente
  3. Ventajas y Desventajas del Remanente
  4. El Remanente vs. Anuncios Nuevos: Segmentación
  5. Conclusión

¿Qué es el Remanente de Anuncios?

El remanente de anuncios, también conocido como 'inventory' en inglés, se refiere a espacios publicitarios no vendidos en las redes sociales y plataformas de búsqueda. Imagina un espacio en Facebook o Google que nunca ha sido ocupado por una marca. Estos espacios se ponen a disposición en el mercado de anuncios y se compran por bid (oferta) en tiempo real. Esencialmente, compras el derecho a mostrar tu anuncio en ese espacio específico, en lugar de crear una campaña totalmente nueva.

La gran ventaja del remanente reside en su flexibilidad. Puedes seleccionar palabras clave, ubicaciones geográficas, intereses y otros criterios para influir en la audiencia que ve tu anuncio. Esto permite un nivel de segmentación más granular que a veces es difícil de lograr en campañas de nuevos anuncios, donde la configuración suele ser más amplia. Además, la compra en tiempo real permite ajustar las pujas según la demanda y el rendimiento.

El remanente es, en definitiva, la parte del mercado de anuncios que no se utiliza por los anunciantes que han creado sus propias campañas, lo que lo convierte en una alternativa accesible para quienes buscan ampliar su alcance sin la necesidad de invertir en la creación de contenido publicitario.

READ
Qué segmentos del mercado B2B se benefician más del influencer

Mecánica de Compra en Remanente

La forma en que se compra el remanente difiere significativamente de la compra de anuncios nuevos. En lugar de diseñar una campaña completa, los anunciantes comparen bid por bid en tiempo real. Las plataformas como Google Ads y Facebook Ads ofrecen una interfaz donde puedes colocar pujas en función de tus criterios de segmentación. El sistema de pujas determinará si tu anuncio se muestra y, en caso afirmativo, a qué precio.

El proceso de puja es dinámico. El precio que pagas por un clic o impresión depende de la competencia y del valor que la plataforma asigna a ese espacio publicitario. Es importante tener en cuenta que el remanente es, por naturaleza, más competitivo que los anuncios nuevos, ya que es una oferta de última hora. Por ello, es crucial establecer límites de puja y monitorear el rendimiento de tus pujas.

Sin embargo, esta flexibilidad también permite una optimización en tiempo real. Puedes aumentar o disminuir tus pujas en función de los resultados que obtienes, ajustando tu estrategia a medida que cambian las condiciones del mercado. Esta capacidad de adaptación es un factor clave para el éxito en el remanente.

Ventajas y Desventajas del Remanente

Pantalla de laptop muestra productos contrastantes

El uso del remanente ofrece una serie de beneficios. Por un lado, es una opción muy económica, especialmente para presupuestos limitados. Además, ofrece una segmentación más precisa que las campañas de nuevos anuncios, permitiendo llegar a audiencias específicas con mayor eficiencia. También proporciona un acceso a inventario que, de otro modo, no sería posible.

No obstante, el remanente también presenta desventajas. El rendimiento puede ser más variable y menos predecible que en las campañas de nuevos anuncios. La competencia suele ser alta, lo que puede elevar los costos de puja. Asimismo, requiere una monitorización constante y una gestión activa de las pujas para evitar gastos innecesarios.

READ
Cuál es el coste promedio para remanente de anuncios TikTok

El remanente es una herramienta poderosa pero requiere un enfoque estratégico y un cierto nivel de experiencia para obtener resultados óptimos. Se trata de un equilibrio entre coste, alcance y control.

El Remanente vs. Anuncios Nuevos: Segmentación

En términos de segmentación, los anuncios nuevos suelen ofrecer una mayor granularidad inicial. Puedes definir con precisión el público objetivo, la demografía, los intereses y el comportamiento que quieres alcanzar. La creación de estas campañas requiere una inversión significativa en investigación y la definición de audiencias personalizadas.

El remanente, por otro lado, se basa en la segmentación indirecta. Aunque puedes seleccionar palabras clave y ubicaciones, la audiencia final se determina en función de las búsquedas y las interacciones que están ocurriendo en la plataforma en ese momento. Esto puede resultar en una mayor diversidad en la audiencia, pero también en una menor precisión.

Aunque inicialmente la segmentación de los anuncios nuevos puede parecer más precisa, el remanente, con una gestión adecuada, puede resultar en una audiencia igualmente relevante, a menudo más nicho y con un menor coste por adquisición, gracias a la competencia entre los anunciantes.

Conclusión

El uso del anunciado remanente ha transformado la publicidad digital, ofreciendo una alternativa viable y, en muchos casos, más eficiente que las campañas de nuevos anuncios. Es una estrategia que permite a las empresas ampliar su alcance a un costo más accesible y, gracias a su flexibilidad, optimizar continuamente su rendimiento.

Si bien requiere un enfoque diferente, con una monitorización constante y una gestión activa de las pujas, el remanente presenta una gran oportunidad para las empresas que buscan maximizar su retorno de inversión en publicidad online. La clave está en comprender las diferencias entre ambos modelos y elegir la estrategia que mejor se adapte a los objetivos y el presupuesto de cada empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información