Qué temas son más atractivos para el público B2B en TikTok

TikTok, a pesar de su asociación general con el entretenimiento juvenil, se ha convertido en una herramienta de marketing increíble para empresas B2B que buscan llegar a audiencias profesionales. El desafío radica en demostrar que la plataforma, inicialmente percibida como superficial, puede ser un canal efectivo para construir relaciones, generar leads y establecer una presencia de marca sólida. El objetivo es romper con los estereotipos y mostrar cómo el contenido estratégico puede conectar con el público objetivo B2B de manera auténtica y valiosa.
Este artículo explora las tendencias y los temas específicos que resuenan con profesionales dentro del sector B2B en TikTok, ofreciendo una guía práctica para crear contenido que no solo atraiga la atención, sino que también genere engagement y contribuya a los objetivos de marketing. En lugar de intentar imitar el contenido viral del entretenimiento, nos centraremos en la creación de contenido informativo, útil y que demuestre el valor de la empresa.
1. Tutoriales y "How-To" Prácticos
El público B2B, en su mayoría, busca soluciones a problemas específicos y formas de mejorar sus procesos. Los tutoriales, demostraciones prácticas y “cómo hacer” (How-To) son, por lo tanto, formatos excepcionalmente atractivos. La clave está en ser conciso, directo y presentar la información de manera visualmente impactante. Utiliza gráficos, capturas de pantalla y animaciones para ilustrar los pasos y simplificar conceptos complejos. Asegúrate de que el contenido sea fácilmente digestible, idealmente en vídeos de 60-90 segundos que capturen la atención rápidamente.
Es importante no limitarse a simplemente mostrar el producto en acción; en su lugar, enfócate en resolver un problema específico. Por ejemplo, si tu empresa ofrece software de gestión de proyectos, puedes crear un tutorial rápido sobre cómo optimizar la colaboración del equipo o cómo usar una funcionalidad clave para aumentar la productividad. La claridad en la explicación y la resolución de un problema concreto son fundamentales para mantener el interés del espectador.
Considera también responder preguntas frecuentes (FAQ) en formato de video. Esto no solo proporciona valor a la audiencia, sino que también posiciona a tu empresa como experta en su campo. Al responder las dudas más comunes, creas una base de conocimiento accesible y demuestras tu autoridad en la industria.
2. Entrevistas con Expertos y Testimonios
Las entrevistas con expertos de la industria y los testimonios de clientes satisfechos son una excelente manera de generar confianza y credibilidad. Estos formatos aportan una voz de autoridad y permiten a tu empresa compartir el conocimiento y las experiencias de otros profesionales. Invita a líderes de opinión, consultores o clientes que hayan logrado resultados significativos con tus productos o servicios.
Al seleccionar a los entrevistados, prioriza aquellos que tengan una audiencia similar a tu público objetivo B2B. Esto ampliará el alcance de tu contenido y aumentará las posibilidades de llegar a nuevos prospectos. Asegúrate de que las entrevistas sean bien producidas, con una buena iluminación, audio claro y un guion bien estructurado. Estos elementos contribuyen a una mayor sensación de profesionalidad.
Además de las entrevistas, los testimonios en vídeo son extremadamente poderosos. Pide a tus clientes que compartan sus experiencias reales, destacando los beneficios que han obtenido al utilizar tus productos o servicios. Un testimonio auténtico y emotivo puede ser mucho más convincente que cualquier anuncio publicitario. Anima a los clientes a compartir sus historias de éxito.
3. "Detrás de Escenas" y Cultura de la Empresa
En el mundo B2B, la transparencia y la autenticidad son cada vez más valoradas. Mostrar “detrás de escenas” de tu empresa, el día a día de tus equipos y la cultura que promueves puede generar una conexión más profunda con tu audiencia. Comparte vídeos de reuniones de equipo, eventos de la empresa, proyectos en curso y momentos divertidos.
No se trata de mostrar todo, sino de seleccionar los momentos que reflejen los valores de tu empresa y que permitan a tu audiencia conocer mejor a las personas que están detrás de la marca. Esto ayuda a humanizar tu empresa y a crear una imagen más amigable y accesible. Evita los clichés y busca momentos genuinos y espontáneos.
La inclusión de miembros de tu equipo, tanto los líderes como los empleados de primera línea, añade un toque de autenticidad y demuestra que la empresa es diversa y dinámica. También puede ser una buena oportunidad para mostrar la pasión de tus empleados por lo que hacen.
4. Tendencias de la Industria y Noticias Relevantes

Mantenerte al día con las últimas tendencias de la industria y compartir noticias relevantes es fundamental para demostrar que tu empresa está comprometida con el crecimiento y la innovación. Crea vídeos cortos que resuman las últimas noticias, analicen las tendencias emergentes o compartan insights sobre el futuro de tu sector.
Utiliza el formato de "listas" (Top 5, 10 cosas que debes saber…) para hacer que la información sea más atractiva y fácil de digerir. También puedes utilizar gráficos y animaciones para visualizar datos y estadísticas. Asegúrate de que la información sea precisa y esté actualizada. La relevancia del contenido es crucial para mantener el interés de la audiencia.
Además, comenta las noticias relevantes, ofreciendo tu perspectiva y agregando valor. Esto demuestra que tu empresa es un líder de pensamiento y que está preparada para afrontar los desafíos del futuro. Busca oportunidades para ser un vocal dentro de la conversación.
5. Humor y Contenido Relacionado con el Trabajo
Aunque el sector B2B puede parecer serio, el humor y el contenido divertido pueden ser una forma efectiva de conectar con tu audiencia y generar engagement. Crea vídeos que hagan referencia a los desafíos comunes del mundo laboral, como las reuniones interminables, los emails abrumadores o los problemas técnicos.
Utiliza el humor de forma inteligente y asegúrate de que sea relevante para tu público objetivo. Evita los chistes ofensivos o inapropiados. El objetivo es hacer reír a tu audiencia y crear una conexión positiva. Un poco de humor puede hacer que tu marca sea más cercana y memorable.
También puedes crear contenido relacionado con el trabajo, como memes, gifs o videos cortos que muestren las mejores prácticas o los errores comunes. Estos formatos pueden ser una forma divertida de compartir conocimientos y generar conversaciones. La clave es mantener el tono ligero y evitar que el contenido se sienta demasiado "publicitario".
Conclusión
TikTok, a pesar de sus raíces en el entretenimiento, ofrece un canal de marketing innegablemente valioso para el sector B2B. Al enfocarse en contenido informativo, útil y auténtico, las empresas pueden romper con los estereotipos y conectar con su público objetivo de manera efectiva. La adaptación a la plataforma y la comprensión de su dinámica son elementos claves para el éxito.
En definitiva, la clave para dominar TikTok en B2B radica en la creatividad, la experimentación y la escucha activa de la audiencia. No se trata de replicar el contenido viral, sino de crear un contenido que sea relevante, valioso y que refleje los valores de la empresa. La consistencia y la medición de resultados son fundamentales para optimizar las estrategias y maximizar el impacto. TikTok, cuando se utiliza estratégicamente, puede convertirse en una herramienta poderosa para generar leads, construir relaciones y aumentar la visibilidad de la marca en el ámbito B2B.
Deja una respuesta